Cono Sur Chile 2024

Comparto tres historias sobre las expectativas y los aprendizajes de algunos de los delegados de la ABUA en el Cono Sur 2024 que tuve el privilegio y la responsabilidad de acompañar, hacerlo como familia en misión y que nos animan a seguir “Comunicando el plan de Dios en Cristo Jesús a Estudiantes y profesionales en Argentina”. El encuentro subregional del Cono Sur “Estudiantes & Discípulos navegando juntos en la fe” se realizó del 10 al 17 de enero del 2024 en Casa Alvernia, San Francisco de Mostazal, O’Higgins, en Chile. Agradezco a toda la delegación participante, estudiantes, asesores, académicos y profesionales que también oraron y ofrendaron su tiempo, tesoros y talentos.
 
Judith Olea
Una experiencia maravillosa. Antes de iniciar el viaje ya había sobrepasado mis expectativas. Si es
que alguna vez imaginé participar de un evento así, nunca pensé que saldría del país para dar un
taller acerca de la biblia y participar en la presentación de un libro. Estando ahí Dios me sorprendió
con personas, charlas y palabras tan específicas y justas para el momento. Él me quería ahí e hizo
todo para que eso fuera posible. Gloria a Dios y gracias por los corazones dispuestos a colaborar.
La misión no es solo de los que van, sino también de los que oran y apoyan en lo económico.
Compartir con representantes de los movimientos estudiantiles de otros países me permitió
conocer la realidad que viven en su contexto, ser consciente del privilegio que tenemos en
Argentina de poder pegar carteles y tener nuestros eventos dentro del campus universitario.
También pude escuchar testimonios de cómo Dios obró por medio del movimiento en estudiantes
que de otro modo se habrían alejado de la fe al ingresar a la universidad, hoy son obreros
estudiantiles en su país. Conocí a profesionales que han podido articular perfectamente su
profesión con la obra estudiantil, y otros que han optado por el tiempo completo en la misión,
ambos siendo de bendición para jóvenes en formación. Doy tantas gracias a Dios por sus vidas, por
su dedicación y obediencia. Charlando con ellos pude ver que pasaron por las mismas luchas y
tuvieron las mismas dudas que tengo hoy y, fue muy alentador. Dios es fiel y su poder se
perfecciona en nuestra debilidad.
 
Yemina Belén Romero
El Cono Sur para mí fue toda una experiencia. Empecé el viaje pidiendo que Dios me sorprenda y
así fue totalmente. Viví una sorpresa tras otra, compartir con personas hermosas que hicieron el
viaje más lindo, conocí lugares hermosos que me mostraron la belleza de la creación.
Ya en el Cono Sur pude sentirme en casa desde el primer momento. Conocí gente preciosa que al
igual que yo quería dejar sorprenderse por el Señor. Juntos alabamos a Dios con todo nuestro
corazón, alma, mente y cuerpo. Como estudiante y futura obrera en formación tuve la
oportunidad de compartir vivencias en la obra estudiantil, adquirir herramientas y aprender de la
Palabra de Dios y de mis hermanos en la fe. A diario me tocó facilitar un grupo pequeño, que fue
una de las formas en la que Dios me sorprendió. Poder servir en el Cono Sur, poder compartir con
mis hermanos, poder conocer lugares hermosos, poder salir de mí país por primera vez.
Algo que Dios me permitió, además, fue no solo quedarme con eso para mí, si no poder bendecir a
mí grupo local con herramientas que recibí. Por ejemplo, uno de los talleres que tomé en el Cono
Sur que se llama “Dos maneras de vivir” lo estoy preparando para darlo en nuestro próximo
campamento local de ABUA. Agradezco a todas las personas que oraron por nosotros, por nuestro
viaje, que colaboraron con fondos para que sea posible, ¡Dios los bendiga! Un abrazo grande desde
Córdoba capital.
 
Gisela y Cristian Mazepa
Nuestra experiencia participando de un Cono Sur fue excepcionalmente buena. Fue nuestra
primera vez estando en un encuentro de este nivel y, verdaderamente hemos disfrutado cada
momento.
Desde que nos llegó la invitación pudimos ver la mano de Dios obrando en toda la organización del
viaje (se haría muy largo si tuviera que contar todos los percances y como Dios nos libró de ellos).
Fue un desafio muy grande, pero pudimos decir ¡presente!
Del Cono Sur rescatamos muchas cosas. Las charlas de sobremesa con estudiantes y obreros de
diferentes países fue algo en verdad enriquecedor. Conocer las otras realidades, dificultades que
les toca atravesar, cómo lidian con los conflictos propios de cada idiosincrasia.
Los talleres nos parecieron fundamentales. Trajimos herramientas muy valiosas para poder
compartir el evangelio de manera sencilla, rápida y abarcando todos los aspectos de la salvación.
También fuimos confrontados y animados a organizar nuestros tiempos, a ser buenos mayordomos
de las horas de nuestros días, dándoles buen uso y enfocando también nuestras miradas a los
estudiantes.
Las exposiciones, como era de esperarse, fueron de un nivel superior. Aprendimos aspectos que
por mucho tiempo pasamos por alto en los relatos del evangelio. Agradecidos a los oradores que
se tomaron el tiempo y trabajo para presentarnos la Biblia y poder verla con ojos nuevos.
Podríamos concluir diciendo que nuestra experiencia en el Cono Sur Chile 2024 fue un 100/100.

Leave a Reply

Your email address will not be published.